
Por La Gaitana Periodismo Independiente
Un departamento que en lo corrido del siglo XXI ha sido un fuerte bastión de las fuerzas de derecha en el país, dio hoy un giro histórico en las elecciones de sus representantes en el congreso.
La representación huilense en la cámara actualmente la componen los partidos Cambio Radical, Conservador, Liberal y Centro Democrático. Esto tiene sentido, ya que es un departamento en su mayoría tradicional y que tuvo grandes afectaciones durante el conflicto armado interno. Sin embargo -tal como quedó demostrado durante el paro del 2021-, existen diversas manifestaciones sociales que exigen un cambio real, medidas ambientales efectivas, garantías a los derechos fundamentales, educación de calidad y solución a las necesidades de la región.
Esto se vio traducido en las urnas, específicamente con la elección de la hoy representante por el Pacto Histórico, ‘la profesora Leyla’, donde con más de 31.000 votos aseguró una curul que, además de dar voz a esos sectores sociales que durante el 2021 manifestaron su inconformiso con la representación política tradicional, también derroto al partido Conservador y Centro Democrático.
Este resultado no solo es histórico por la vertiente política que representa la profesora Leyla, también lo es porque en estas elecciones parlamentarias, partidos como Cambio Radical -hoy primera fuerza política del departamento- movieron todas sus maquinarias, colocaron a funcionarios de las alcaldías y entidades adscritas a ellas a publicitar campañas. Entre esas, una de las cuestionadas por supuesto apoyo de la administración municipal, es la de Víctor Andrés Tovar, una de las grandes sorpresas en estas elecciones y el más votado de la contienda. Sin embargo, la profesora Leyla, sin esa gran maquinaria, logró la tercera votación más alta para la Cámara de Representantes.
Esto traduce que en el Huila se están reconfigurando las posiciones políticas, que las discusiones ambientales, de educación y de género tienen importancia, que simplemente los huilenses esperan y aspiran a representaciones que se adapten a las necesidades actuales de la región. Por ahora, el Pacto Histórico se posiciona como una fuerza política posicionada, siendo la segunda lista más votada del departamento y la más votada de Neiva.
Creemos que lo hoy presentado podría resumirse en lo dicho por la representante Leyla, “Somos la suma de utopias”.