La Gaitana – Periodismo independiente

Equipo

Juan Corredor Garcia

Director y fundador

Politólogo de la Universidad del Rosario y Mg. En Sociología Política de Sciences Po Bordeaux, Doctorando en Ciencia Política de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Fundador y director de La Gaitana. Sus temas de interés son los estudios de paz, gobernanza rebelde y criminal y la política ambiental. Miembro correspondiente de la Academia Huilense de Historia.

Katherin Torres Posada

Codirectora

Abogada de la Universidad Surcolombiana y Especialista en Docencia Universitaria de la misma institución, y Mg. En Derecho con énfasis en Responsabilidad Civil y del Estado de la Universidad Externado. Docente, asesora e investigadora. Directora del programa de Derecho de la Fundación Universitaria Navarra. Actualmente se desempeña como codirectora de La Gaitana.

Luis Fernando Pacheco

Codirector

Abogado de la Universidad Surcolombiana, Esp. en Desarrollo Personal y Familiar de la Universidad de La Sabana, Candidato a Mg. en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y candidato a Mg. en Periodismo de la Universitat de Barcelona y Columbia University. Ha sido docente, asesor e investigador en temas como paz, derechos humanos, educación superior, verdad y memoria. Es codirector de La Gaitana, donde cubre temas como: América Latina, relaciones internacionales, política, religión, paz, medios de comunicación y poder.

Brandon Stiven Ortiz Calderón

Editor general

Periodista de la Universidad de La Sabana con énfasis en periodismo internacional y comunicación política. Ha sido conductor y director de radio. Ha escrito distintos artículos de reportaje, crónica y entrevista para diferentes medios como:  Se desempeña como Editor General en La Gaitana, donde coordina la gestión de publicaciones y la estrategia en redes sociales.

Ingrid Lozano Suárez

Colaboradora

Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana, Mg. en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira en convenio con la Universidad del Tolima. Correctora de estilo e integrante de la Fundación Matamno Mirthayú de Neiva. Investigadora y docente. Es colabora habitual de La Gaitana para las secciones de arte y cultura con énfasis en literatura.

Andrés Mauricio Cabrera Díaz

Colaborador

Filosofo y Mg. en Filosofía de la Universidad del Rosario. Investigador, docente y tallerista en áreas como literatura y filosofía. Colaborador habitual de La Gaitana para las secciones de arte y cultura con énfasis en filosofía, literatura, ciudad y cine, adicionalmente escribe sobre violencia, trauma y perdón. Es guitarrista e integrante de una banda de punk.

Erika Saldarriaga

Colaboradora

Médica de la Universidad Surcolombiana. Feminista y activista, defensora de Derechos Humanos. Cofundadora de la Red Huilense de Defensa y Acompañamiento en Derechos Sexuales y Reproductivos (RHUDA) e integrante del Grupo Médico por el Derecho a Decidir – Colombia. Es colaboradora de La Gaitana para las secciones de género y salud, donde cubre temas como salud con enfoque de género, feminismos, derechos sexuales y reproductivos.

Diana Lasso Tierradentro

Colaboradora

Politóloga de la Universidad Surcolombiana. Actualmente cursa Maestría en Políticas Públicas (Escuela de Gobierno – Universidad de los Andes). Exconsejera departamental de juventud en el Huila. Investigadora y analista política. Feminista y activista en derechos humanos en el marco de las movilizaciones sociales. Colaboradora en temas de género, organizaciones y movimientos sociales, derechos sexuales y reproductivos, género y diversidad con enfoque transversal, derechos humanos, arte y cultura.

Humberto Perdomo Romero

Colaborador

Politólogo en formación de la Universidad Surcolombiana. Ponente en Congresos Internacionales y Nacionales de Ciencia Política. Ha participado en proceso de investigación a través de semillero, voluntariados y escuelas de formación con jóvenes. Líder estudiantil. Integrante del Colectivo ambientalista Globo Verde en el Municipio de Neiva. Es colaborador de La Gaitana, donde cubre temas relacionados con educación superior, movimientos sociales, conflictos socioambientales y procesos electorales.

Ana Fabiana Silva Cerón

Colaboradora

Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Surcolombiana. Feminista y activista por los derechos de las mujeres. Integrante de la Secretaría de Cultura y Derechos humanos del Consejo Superior de la Universidad Surcolombiana, y de la Organización Juvenil de Estudios Políticos Latinoamericanos (Comisión DDHH y género), así como de Red Juvenil Departamental de Derechos del Huila (RJDH-H), del grupo amplio de la Red Departamental de Derechos Sexuales y Reproductivos del Huila (RHUDA), del Movimiento Político Estamos Listas y de la Mesa de Género y Diversidad de la Universidad Surcolombiana. En la Gaitana escribe sobre género, derechos humanos y política regional.

Adonis Tupac Ramírez Cuéllar

Colaborador

Opita modelo 1974. Cirujano de cabeza y cuello, especialista en microcirugía con maestrías en epidemiologia clínica y educación. Triatleta aficionado y escritor por necesidad.  Conferencista nacional e internacional. Codirector del Festival de Poesía de Neiva y del programa Poesilina: medicina para el alma. Investigador y par académico de Colciencias con más de 50 publicaciones académicas en revistas científicas y capítulos de libros. Columnista del Diario del Huila y del medio digital TSM, con tres obras publicadas de poesía y crónica y en múltiples antologías de Chile, Colombia, España, Argentina y Perú.

Ana Patricia Collazos

Colaboradora

Una completa integralidad de saberes y conocimiento: Desde poeta, a periodista. Desde empresaria, a escritora. Desde ejecutiva, a gestora cultural. No sobra decir que esta mujer huilense es una increíble cantante y conferencista.

Marcos Fabián Herrera Muñoz

Colaborador

Nació en El Pital (Huila), Colombia, en 1984. Comunicador social y periodista y Magister en Filosofía Contemporánea. Ha ejercido el periodismo cultural y la crítica literaria en diversos periódicos y revistas. Autor de los libros El coloquio insolente: conversaciones con escritores y artistas colombianos (Coedición de Visage-con-Fabulación, 2008); Silabario de magia – poesía (Trilce Editores, 2011) y recientemente, Palabra de autor (Sílaba Editores, 2017). Varios de sus cuentos y poemas han sido traducidos al francés y al inglés y hacen parte de antologías publicadas en España, Colombia, Chile y Ecuador.

Mauricio Muñoz Escalante

Colaborador

Arquitecto. Máster en Arquitectura del Pratt Institute de Nueva York. Escritor, autor de novelas, libros de cuenta y ensayo, y artículos de divulgación científica. Profesor e investigador universitario. Director del Programa de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño – Sede Neiva. Es colaborador de La Gaitana en temas como: ficciones urbanas, autoetnografia, modernización y subdesarrollo. Residente en Nueva York.

Luisa Lasso

Colaboradora

Abogada y Politóloga de la Universidad de La Sabana con experiencia en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Justicia Transicional. Actualmente se desempeña como abogada junior en BDO Colombia

Miguel Solano Jiménez

Colaborador

Realizador audiovisual y fotógrafo/ Cine para cuando la vida no alcance, y para cuando la vida sea mucha. Me encanta descubrir películas con algún atisbo de verdad acerca del alma humana y los sistemas que le dan su forma. Diario cinéfilo de un batracio belicoso.

Nidia Melisa Pérez Mariaca

Colaboradora

Mujer huilense, feminista y lesbiana. Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Surcolombiana. Fue candidata a la Asamblea Departamental del Huila. Reconocida por la Alcaldía de Neiva como activista ejemplar LGBTI en el 2020. Ganadora del tercer puesto del premio de la Mujer virtud Neivana 2021, actualmente consejera de paz del municipio de Neiva, forma parte de la organización político-artística “arrechera bambuquera” y defensora de la vida y del amor. Colabora con La Gaitana, cubriendo género, diversidades, derechos sexuales y reproductivos.

Jacobo Quintero Manchola

Colaborador

Bogotano de familia huilense, fotógrafo documental y abogado de la Fundación Universitaria Navarra. Creador y exintegrante del semillero de investigación “Esmeralda Arboleda”. Integrante del grupo de investigación DIÁLOGOS en la línea de género. Ha colaborado a nivel periodístico con la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad en representación del Portal La Gaitana. Se especializa en temas como género, derechos humanos, posconflicto y procesos sociales y políticos.

Juliana Jaramillo Pabón

Colaboradora

Sicóloga de la Universidad de La Sabana, Mg. en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana y Doctora en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es Fundadora y Directora de Continuo Educación SAS. Su campo de estudio se ha basado en la educación y pedagogía de la muerte (educación de la conciencia), siendo muy probablemente la única experta dedicada a este tema en Colombia, y Latinoamérica

Leonard Rentería

Colaborador

Activista colombiano que trabaja para fortalecer las comunidades afrodescendientes de Buenaventura. Es poeta y rapero, estudiante universitario de Psicología. Con la organización Historias en kilómetros, se está formando en cine y producción audiovisual para contribuir al esclarecimiento de la verdad en el marco de los Acuerdos de Paz.

Astrid Flórez Quesada

Colaboradora

Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Mg. en Desarrollo, Ambiente y Sociedades de la Universidad Católica de Lovaina (UCL). Ha sido docente en la Universidad de la Salle y de la Universidad Surcolombiana, becaria de la Comisión Universitaria para el Desarrollo e investigadora de la UCL con experiencia en la lectura, sistematización y transformación de conflictos sociales en diferentes regiones en Colombia por medio de la construcción de puentes entre los saberes de los movimientos sociales y la academia, vinculada al proyecto Planeta Paz desde 1999 a la fecha.  Mujer, feminista, convencida de la necesidad de recuperar el poder de la pedagogía y la comunicación para la reconstrucción de referentes éticos, desde una perspectiva regional y abiertos al debate en temas como democracia, teorías del desarrollo y movimientos sociales.

Juan Trujillo Quiroga

Colaborador

Internacionalista huilense con Énfasis en Seguridad, Paz y Conflictos de la Universidad del Rosario. Se ha desempeñado en diferentes departamentos del Ejército y la Armada Nacional. Emprendedor en el sector turístico, barista aficionado, y osado defensor de los puntos medios, entre subversivo y pro satus-quo.

Jorge Arce Correa

Colaborador

Mentor, consultor e investigador. Administrador de empresas de la Universidad Santo Tomás. Estudios de posgrado en economía de la Universidad de Los Andes. Actualmente cursa Maestría en Desarrollo Sostenible en la Universidad Uppsala de Suecia como becario del instituto Sueco.

Cofundador de Easy Taxi Colombia y Wheeinstitute.com, Fundador de El Patio – Casa Cultural & Restaurante y Replicable.org. Experiencia en emprendimiento en distintos segmentos: transporte, agricultura orgánica, telecomunicaciones y servicios de consumo masivo; desarrollo y gerencia de Startups de impacto social, administración de operaciones, inteligencia de negocios, desarrollo de producto e investigación en innovación social.

Pesimista de la inteligencia, optimista de la voluntad. (Gramsci)

Juano Zuluaga García

Colaborador

Politólogo de la Universidad Surcolombiana. Director, cofundador e investigador del Centro de Investigación e Inter-acción Social del Sur Colombiano (CEIINSO). Columnista, analista político y gestor comunitario.

Experiencia en movimientos sociales y las acciones colectivas: desde el 2009 al 2012 fue integrante de la Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria (ANDES) y Coordinador Departamental de esta organización. Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo del Colegio Nacional Santa Librada en el 2011 y Personero de esta Institución en el 2012. Integrante de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU) desde el 2014 al 2020; representante ante el Consejo Estudiantil de Ciencia Política en el 2016. Actualmente, es promotor académico, pedagógico e investigativo de la Corporación Jurídica y Derechos Humanos Semilla y Memoria, y asistente de investigación del Grupo Estudios Políticos del Programa de Ciencia Política

Jaime Andres Navarrete Roa

Colaborador

Jaime Andres Navarrete Roa

Comunicador social y periodista. Cofundador del colectivo ambiental Globo Verde e investigador del grupo de investigación Insurgentes de la Universidad Surcolombiana. Colaborador durante más de 3 años en medios de comunicación alternativos como Suregion y Comunicasur.

Temas: Ambiente; LGBTIQ+; Política; Memoria; Movimiento Social.

Ana María Sánchez

Analista de métricas y tráfico digital

Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Surcolombiana. Investigadora del semillero ¨Élites Políticas¨ perteneciente al grupo de investigación Reynaldo Polanía Polanía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Es colaborada de La Gaitana como analista de audiencias y tráfico digital.

Andrés Astudillo

Asesor de Identidad y Desarrollo Digital

Comunicador Social y Periodista de la Universidad Surcolombiana. Mg. en Periodismo y Comunicación Digital de la Universidad de La Sabana. Consultor y asesor en comunicaciones, medios sociales y mercadeo digital. Ha sido investigador, publicista, analista de comunicaciones y marketing en agencias, así como en organizaciones públicas y privadas. Redactor y creador de contenido.

Salir de la versión móvil