
Por: Miguel Solano
📺 Severance (2022) 🇺🇲
•
La revolución laboral definitiva ha llegado, finalmente los empleados podrán disfrutar de la más quirúrgica división ente vida y trabajo; una intervención cerebral que divide la consciencia del individuo en dos: uno que trabaja y otro que vive. La auto explotación jamás fue tan literal, ¿pero qué sucede si un día el que trabaja decide rebelarse?
•
💣 Kafka no ha muerto, vive a través de Ben Stiller.
Lo espeluznante que es detenerse a pensar las instituciones como criaturas vivientes, especialmente aquellas que han perdurado por siglos. Generaciones y generaciones de funcionarios serviles cuyo único propósito ha sido el de preservar la organización/el organismo, pero ¿no viene siendo entonces una forma de vida meta humana que puede llegar a prescindir del humano (o de su dignidad) si le resulta conveniente?
La serie realiza una disección brillante sobre los mecanismos que posibilitan la supervivencia de una institución, uno de ellos -y el más efectivo- es la ignorancia inducida: si has sido despojado de tu identidad, de la comunicación con otros (y contigo mismo) y no sabes ni para qué sirve tu trabajo o a quién beneficia, no tienes herramientas para evaluar objetivamente tu propia realidad y quedas a merced del organismo.
Luego está el adoctrinamiento sectario, que recurre a un líder mesiánico cuya palabra sagrada, que fue alguna vez manantial de luz y de bondad, ha sido deformada hasta el absurdo de significar todo lo opuesto con tal de preservar el orden y la autoridad.
Al final, habla del estado avanzado de alienación al que ha llegado el empleado; que alguna vez depositó en el éxito profesional la fuente última de realización existencial pero después de una serie interminable de desencantos lo único que espera del trabajo es que le deje espacio para el resto de sí mismo.
•
🏆 El guion y la dirección. Es un evento digno de alabanza cada vez que nace una historia original y que además es ejecutada como merece.
🤩 Cuando comienzan a explorar el laberinto corporativo y es como entrar en la pesadilla retorcida de un oficinista donde cada habitación aguarda lo verdaderamente insospechado, como un criadero de cabras.
💛 86%
Miguel Solano es realizador audiovisual y fotógrafo/ Cine para cuando la vida no alcance, y para cuando la vida sea mucha. Me encanta descubrir películas con algún atisbo de verdad acerca del alma humana y los sistemas que le dan su forma. Diario cinéfilo de un batracio belicoso.
