El actual Concejo Municipal de Neiva (2020-2023), se caracterizó porque un 70% de sus miembros fueron renovados debido al duro escándalo que afrontó la Corporación en 2018 a causa de las irregularidades en el proceso de elección de Contralor y Personera municipal en la que participaron empresarios, académicos y varios Concejales. Pero, ¿quiénes son, de dónde vienen y cómo ha sido la labor de los Concejales que irán hasta el 31 de diciembre de 2023

La lista más votada al Concejo Municipal fue la surgida de la Coalición entre el partido Conservador y el partido político MIRA que obtuvo 17.357 votos, obteniendo 3 curules: Margoth Useche, 2.783; Johan Steed Ortíz, 2.544 y Jesús “Chulo” Garzón con 2.102 votos.
Sobre el “Chulo” Garzón, hay que decir que tiene la más larga trayectoria en el Concejo de Neiva, pues ha ocupado ese curul desde hace más de 20 años, llegando incluso a ser presidente de la Corporación en los años: 1996, 2009 y 2011. Johan Steed, quién luego de su tormentoso y cuestionado paso por la Secretaría General de la Universidad Surcolombiana, logró convertirse en Concejal, destacándose según Concejo Visible, cómo uno de los Concejales que más debates de control político realiza.
Por otro lado, esta Useche, una de las tres mujeres que ocupan una curul en el Concejo, viene respaldada por el partido político MIRA, con fuerte militancia de iglesias cristianas y muy disciplinado a la hora de votar. En el Concejo, ha sido parte de la coalición de Gobierno, y aunque asiste juiciosamente a las sesiones poco se conoce su voz y posturas.
El segundo grupo más votado, fue el G. S. C. Primero Neiva, la lista del actual Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, con 15.298 votos, que estuvo liderada por Victoria Castro, quién obtuvo 2.296 votos. De origen conservador, además de trabajar con el exgobernador Luis Jorge Pajarito, acompañó en su labor como senadora a Esperanza Andrade, cuya casa política respaldó a la actual Concejala. Ha sido leal defensora de la actual administración de Gorky Muñoz, y en su primer año fungió como presidenta del Concejo.
Por otro lado, se encuentra Jaime Unda Celada, que logró 1.581 votos, y en sus inicios fue parte del Polo Democrático, cercano además al sector cooperativo en Neiva, se sumó a la lista del actual Alcalde, y al igual se Castro, es un fiel defensor de la actual administración municipal.
La tercera lista más votada fue la del Partido Alianza Verde con 14.935, allí hubo dos sorpresas: Camilo Perdomo Arenas con 2.346 votos y Juan Carlos Parada con 2.200 apoyos, quiénes le ganaron a antiguos militantes del Verde cómo Diego Tello, exconcejal de Neiva y actual asesor de paz del departamento. Pese a que el Verde, se declaró en oposición al actual Alcaldía, sus dos concejales han jugado sutilmente a favor del Alcalde, Perdomo, es el actual presidente del Concejo -y estuvo a favor de la censura del debate del endeudamiento por $40 mil millones-, y Parada, quién en este 2023 es el primer vicepresidente, se ha caracterizado por ser muy técnico en sus intervenciones.
El Partido de la Unión por la Gente, “U”, obtuvo 14.810 votos, presentando la renovación el joven Néstor Iván Rodríguez, quién asombrosamente se convirtió en el Concejal más votado con 3.226 votos, ha respaldado al igual, que su colega de partido, Humberto Vargas -2.776 votos-, otro de los antiguos de la corporación: además de su expresidente en 2006, a la actual administración municipal.
Por su parte el Partido Cambio Radical consiguió 13.419, este es uno de los partidos más fuertes del departamento -Tienen dos representantes a la Cámara: Triana y Víctor Andrés; el actual Alcalde de Neiva, viene de allí, y detrás está la poderosa casa política de los Gonzáles Villa-. Allí llegó, Jorge Eduardo Ramírez quién conocen popularmente cómo “Popeye” con 2.270 votos, y Deiby Martínez Cortés, expresidente del Concejo y cantante de música popular que logró 1.835 votos. Ambos se han mostrado a favor del Alcalde, e incluso la madre de este último trabaja en el gobierno local.
Son ellos quiénes co-administran la ciudad, y ejercen control político a la Administración Municipal y sus entidades descentralizadas, en estos personajes recaen decisiones sumamente relevantes para el presente y futuro de la capital del departamento del Huila, y ustedes, ¿qué opinión tienen de este ramillete de Concejales? ¡Espere pronto II parte!
Fuentes
- Sánchez Lucía (2019). Renovado, así quedaría el Concejo de Neiva. Periódico La Nación, recuperado de https://www.lanacion.com.co/renovado-asi-quedaria-el-concejo-de-neiva/
- Puentes Erik (2019). Entrevista: Victoria Castro, una mujer segura que busca llegar al Concejo de Neiva, Onda Opita, recuperado de https://www.ondaopita.com/?p=6179
- Registraduría Nacional de Colombia (2019). Datos elecciones regionales 2019, recuperado de https://elecciones1.registraduria.gov.co/pre_elec_2019/index.html#/concejo/634/colombia/huila/neiva
- Ramírez Lorena (2019). Estos son los 19 concejales definitivos para Neiva, Onda Opita, recuperado de https://www.ondaopita.com/?p=12105
Cláusula de conflictos de intereses: Jaime Andrés Navarrete Roa no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico/profesional/personal de su perfil.